La senadora Samaniego urgió debatir la ley de datos personales y cuestionó la reforma del transporte, pidiendo una audiencia pública con la ciudadanía.



La senadora Lilian Samaniego, del Partido Colorado, solicitó el tratamiento urgente del proyecto de ley de protección de datos personales, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. El pedido será presentado en la plenaria del Senado.

La legisladora denunció que una entidad financiera accede a datos personales de forma masiva durante eventos públicos y privados, sin que exista una ley que regule su recolección ni su uso. Advirtió que esta situación representa un vacío legal que debe ser subsanado.

El proyecto propone establecer un marco jurídico para la protección de datos de los ciudadanos paraguayos. Samaniego adelantó que recibió sugerencias de técnicos para modificar algunos artículos, pero manteniendo el enfoque general de regulación y control.

En paralelo, presentó un proyecto de ley que prohíbe la exclusividad privada en eventos públicos. Cuestionó prácticas como la exigencia de datos biométricos, apertura de cuentas bancarias y monopolización del acceso a eventos masivos por parte del sector financiero.

Leé más: Gobierno presenta reforma del transporte público en paquete de leyes

La senadora apuntó directamente al Banco Ueno, empresa vinculada a exsocios del presidente Santiago Peña. Criticó que se condicione la participación en actividades culturales y ferias comerciales a la entrega de información personal o apertura de productos financieros.

En otro punto, Samaniego cuestionó la propuesta del Ejecutivo sobre la reforma del transporte público del área metropolitana. Consideró que el proyecto no responde a las expectativas reales de los usuarios y carece de una visión integral.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

Planteó dudas sobre la cobertura horaria del servicio, la inclusión de barrios periféricos en los itinerarios, la diferenciación tarifaria y la calidad de las unidades. También objetó que el enfoque del plan priorice el negocio sobre el servicio público.

Finalmente, anunció que solicitará una audiencia pública para que la ciudadanía pueda expresar su postura. Recalcó que una reforma de transporte debe atender las necesidades de los usuarios y no limitarse a acuerdos entre sectores estatales y empresariales.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *