La Asociación de Pilotos Aviadores Civiles del Paraguay (APAP) emitió un comunicado en el cual expresa su preocupación y “desacuerdo” con el proceder de los encargados del operativo llevado a cabo tras el supuesto secuestro de una avioneta en Canindeyú. Cuestionó la “exposición pública” de la imagen de los pilotos, sin respetar la presunción de inocencia.
La Asociación de Pilotos Aviadores Civiles del Paraguay (APAP), en representación de todos sus agremiados, expresó su “profunda preocupación y respetuoso desacuerdo” con el proceder de ciertos estamentos de la Justicia en torno al supuesto secuestro de una avioneta en Canindeyú. La aeronave aterrizó por falta de combustible en Quyquyhó, Paraguarí y el piloto y el copiloto afirmaron que fueron secuestrados por personas con acento brasilero.
En ese contexto, la asociación de pilotos reclamó la exposición pública de ambos trabajadores, “sin la debida confirmación de su vinculación o comparecencia en un caso de secuestro de aeronave”.
Lea más: Tras supuesto secuestro de avión, abrirán la misteriosa caja fuerte incautada en Quyquyhó
Indicaron que comprenden la delicadeza y gravedad de las investigaciones, considerando que son situaciones que atentan contra la seguridad nacional y la integridad de las operaciones aéreas. “No obstante, consideramos fundamental que, en todo momento, se resguarde la presunción de inocencia y se evite cualquier acción que pueda prejuzgar o estigmatizar a personas cuya participación en los hechos aún no ha sido fehacientemente establecida”, dice el comunicado.
Situación que afecta a toda la aviación
Agregaron que la exposición mediática de las imágenes y nombres del piloto y copiloto, sin una confirmación oficial y documentada de su implicación en un delito puede generar un daño irreparable a su reputación, honor y vida profesional. Resaltan que eso no solo afecta a los señalados, sino también a la imagen de la aviación civil paraguaya en su conjunto.
“Nuestra profesión se rige por estrictos códigos de conducta, disciplina y responsabilidad, y el buen nombre de nuestros profesionales es un activo invaluable. Exhortamos a las autoridades judiciales y a los medios de comunicación a actuar con la máxima prudencia y rigor, verificando exhaustivamente la información antes de su divulgación”, dice parte del comunicado.
Finalmente, la APAP reiteró su compromiso con la justicia, pero acotó que siempre defenderán los derechos y la integridad de sus asociados, “velando porque su imagen y trayectoria profesional no sean menoscabadas por actuaciones prematuras o infundadas”.