Gustavo Leite fue confirmado como embajador paraguayo en EE.UU. pese a polémicas por presuntos vínculos empresariales y cercanía con Horacio Cartes.



El Senado de la Nación aprobó este miércoles, con 32 votos a favor, la designación del senador Gustavo Leite como nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de Paraguay ante los Estados Unidos. La nominación, promovida por el presidente Santiago Peña, se confirma en un momento de alta sensibilidad política y en medio de cuestionamientos por supuestos vínculos empresariales y su cercanía con el expresidente Horacio Cartes.

Leite, quien fuera ministro de Industria y Comercio durante el gobierno de Cartes (2013-2018), presentó ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado un plan diplomático ambicioso, centrado en atraer inversiones, fomentar la cooperación en seguridad, y posicionar al país como destino estratégico para centros de datos y relocalización de industrias estadounidenses.

Entre sus propuestas destaca aprovechar el contexto global de reordenamiento productivo para captar industrias que migran desde Asia, además de establecer alianzas en inteligencia y lucha contra el crimen organizado en la Triple Frontera. A sus 63 años, Leite asume una de las representaciones más estratégicas del país, con la promesa de “reposicionar a Paraguay” en Washington.

Leite, futuro embajador en EEUU, socio de firma del “fentanilo mortal”

Sin embargo, su designación no pasó desapercibido. El medio argentino La Nación lo vinculó con una firma china instalada en Ciudad del Este, acusada de producir precursores del fentanilo, una droga sintética asociada a una grave crisis de salud en EE.UU. Leite negó tajantemente estos vínculos, calificando las acusaciones como “un montaje mediático sin fundamento”.

Unite a nuestro canal de Facebook

Pese a la gravedad del tema, ni la Comisión ni el pleno del Senado abordaron la acusación en profundidad antes de la votación, lo que generó críticas en sectores sociales y mediáticos. El embajador designado insistió en que no tiene participación en empresas vinculadas al narcotráfico y que su único interés es el servicio público.

La salida de Leite del Senado habilita el ingreso de su suplente, Alfonso Noria Duarte, exgobernador de Canindeyú y miembro del Partido Colorado.

Fuente: El Nacional


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *