Oficialismo y oposición cuestionan a Riera por ascensos. Denuncian exclusiones de agentes calificados y piden transparencia en criterios y comparecencia en el Senado.
Senadores de diferentes bancadas criticaron la propuesta de ascensos remitida por el Ministerio del Interior. El eje del reclamo se centra en la exclusión de policías considerados más calificados y en la ausencia de criterios verificables para el filtro aplicado.
Desde el oficialismo, el senador Carlos Núñez afirmó que la selección deja fuera a agentes con méritos para cargos superiores. Sostuvo que existen restricciones que no se condicen con los requisitos exigidos y advirtió sobre un posible esquema de persecución interna en el proceso.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
Núñez volvió a objetar el mecanismo de evaluación y señaló el caso de un comisario propuesto para ascenso que no contó con el visto bueno del ministro. Atribuyó el rechazo a decisiones discrecionales que, según su lectura, apartan a perfiles con antecedentes formativos relevantes.
El senador citó a César Pérez como ejemplo de exclusión. Indicó que el oficial maneja varios idiomas y que, aun así, quedó fuera. Aseguró que Interior invocó el resultado de un polígrafo. Añadió que el equipo local sería antiguo, en contraste con pruebas superadas en centros internacionales, según su exposición.
Legislador critica a autoridades por excluir a comisario de la lista de ascensos
El senador Carlos Núñez reiteró sus críticas hacia el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, por excluir al Crio. Ppal. César Luis Pérez… pic.twitter.com/9dsBJ5JSz2
— Radio Ñandutí (@nanduti) October 30, 2025
En el plano legislativo, el debate se trasladó a la Comisión de Asuntos Constitucionales. Eduardo Nakayama cuestionó la no comparecencia del ministro. Señaló que Riera fue convocado para exponer su criterio sobre los ascensos y que no asistió a la reunión con los integrantes de la instancia.
Nakayama sostuvo que existen expedientes de comisarios principales con antecedentes que requieren revisión. Planteó que la política de ascensos debe priorizar perfiles idóneos y evaluaciones trazables. Aseguró que el problema de seguridad también se vincula con la selección de mandos.
Durante la última sesión de la comisión, los senadores recibieron al comandante de la Policía, Carlos Benítez. El encuentro incluyó una reunión reservada para analizar el proceso de promoción de oficiales y las pautas técnicas consideradas para la elaboración de la nómina.
Leé más: Senado convoca a comisarios cuestionados por ascensos policiales
El Senado anticipó que insistirá en la revisión de criterios y en la presencia del ministro para responder consultas. Los legisladores buscan aclarar el alcance de las pruebas aplicadas, los motivos de exclusión y la consistencia del filtro con las exigencias normativas para ascensos.
Núñez afirmó que existe “descontento en la cúpula policial” por la forma en que se procesan los ascensos. Nakayama señaló que el Senado necesita “fundamentos verificables” y una nómina que refleje “criterios de mérito claros”. Ambos reclamos apuntan a restablecer parámetros de evaluación transparentes.
Fuente: Última Hora
