El oficialismo impulsa la ley que crea la Agencia Nacional Antidopaje. WADA advirtió que Paraguay podría quedar excluido de eventos internacionales.
El oficialismo en el Senado impulsará mañana el tratamiento del proyecto de ley que crea la Agencia Nacional Antidopaje del Paraguay (ANAD – PY), una exigencia de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) para mantener al país dentro de los estándares internacionales en materia de control de sustancias prohibidas en el deporte.
La Comisión de Hacienda y Presupuesto ya dictaminó a favor de la iniciativa, presentada por el Ejecutivo. La sesión ordinaria está prevista para las 09:00 horas, donde se espera obtener la media sanción que permita acelerar el proceso legislativo.
El ministro de Deportes, César Ramírez, explicó que WADA emplazó a Paraguay a adecuarse con urgencia, advirtiendo de consecuencias graves si el país no adopta un marco normativo adecuado. Entre las medidas señaladas se incluye la prohibición de organizar competencias internacionales y la pérdida de representación en comités de la entidad.
Las sanciones también afectarían directamente a los atletas paraguayos, quienes podrían enfrentar restricciones para competir en torneos bajo federaciones que reconocen el Código Mundial Antidopaje. Esto pondría en riesgo el desarrollo y la proyección del deporte nacional en el ámbito internacional.
La viceministra de Capital Humano del Ministerio de Economía y Finanzas, Andrea Picaso, aseguró que la nueva agencia tendrá autonomía funcional y operativa con una estructura mínima. Señaló que se busca cumplir con los estándares internacionales cuidando al mismo tiempo la eficiencia del gasto público.
El proyecto responde a las recomendaciones de WADA y establece independencia operativa para realizar controles antidopaje confiables y reconocidos internacionalmente. En la región, países como Colombia ya cuentan con organismos similares, lo que coloca a Paraguay en una posición de atraso respecto a las normativas vigentes.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
El ministro Ramírez recordó que Paraguay ya ha sido sede de eventos internacionales como las Olimpiadas Especiales y los Juegos Panamericanos Juniors 2025, que generaron un retorno económico significativo. Además, destacó que en diciembre se celebrarán los Juegos Escolares Sudamericanos, con la participación de más de 2.000 atletas y entrenadores de 10 países.
La aprobación de la ANAD – PY permitirá que Paraguay se alinee a los requisitos globales, garantizando transparencia, independencia y competitividad deportiva. El desenlace del debate en el Senado será clave para evitar sanciones internacionales y asegurar la continuidad del país en la organización de eventos deportivos.
Fuente: ABC Color