La propuesta incluye crear nuevos feriados móviles y dar al presidente poder para decretar hasta tres días festivos al año por motivos especiales.



La Cámara de Senadores tiene previsto debatir mañana un proyecto de ley que podría cambiar la forma en que se establecen los feriados en el país. La propuesta busca regular los feriados nacionales y móviles, además de conceder al Poder Ejecutivo la facultad de decretar hasta tres feriados adicionales al año por motivos turísticos, económicos o de celebraciones especiales, como una hipotética victoria de la selección nacional en el Mundial.

El proyecto figura como el quinto punto del orden del día de la sesión de este miércoles, que inicia a las 9:00. Fue impulsado por el Ejecutivo y dictaminado favorablemente por mayoría en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación. De ser aprobado, pasará al estudio de la Cámara de Diputados.

Gobierno propone nueva ley de feriados

Uno de los aspectos destacados de la iniciativa es la inclusión de un nuevo feriado nacional: el 20 de junio, “Día de la Jura de la Constitución”, que podrá ser considerado como feriado móvil. Además, se establece que ciertos servicios públicos, especialmente los de urgencia médica y tributaria, deberán mantenerse activos durante los feriados.

Otro punto llamativo es la posibilidad de decretar hasta tres días de feriado adicionales no permanentes. El Ejecutivo argumenta que esta medida pretende dinamizar la economía y fomentar el turismo interno. Sin embargo, la amplitud del concepto de “celebraciones especiales” generó críticas desde sectores legislativos.

Durante el análisis en comisión, la senadora Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) cuestionó la falta de claridad del proyecto. “No se puede fijar feriados según como sopla el viento”, manifestó. Alertó sobre los efectos que podrían tener en las relaciones laborales y en los costos para el sector privado, al implicar pagos dobles a empleados en días no laborables.

Unite a nuestro  canal de Whatsapp

Paredes exigió además que se respalde técnicamente el impacto turístico o económico antes de decretar nuevos feriados, y consideró que el tope de tres ya representa un cambio sustancial en la planificación anual del país.

El proyecto también compite con otra propuesta legislativa, incluida como sexto punto del orden del día, que busca declarar el 22 de setiembre como feriado nacional por la Batalla de Curupayty. Esta última, impulsada por el senador José Oviedo (Yo Creo), propone añadir valor histórico a la grilla de feriados.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *