El Senado pondrá a disposición un formulario para que usuarios denuncien abusos de empresas de telefonía e internet, en formato digital y físico.



La comisión especial del Senado que investiga supuestos abusos de las empresas de telefonía celular, internet y servicios de transferencia de dinero aprobó un formulario para canalizar denuncias de los usuarios. El documento estará disponible en formato digital y físico para facilitar el acceso en todo el país.

El presidente de la comisión, senador Dionisio Amarilla, instó a las personas que se consideren afectadas a utilizar esta herramienta. Según explicó, el objetivo es recopilar información directamente de los consumidores para promover soluciones concretas y garantizar la calidad del servicio.

En la modalidad digital, el formulario se publicará en el sitio web del Senado y se difundirá un código QR que permitirá a los usuarios enviar sus reclamos vía WhatsApp o correo electrónico. En formato físico, podrá solicitarse en el Congreso Nacional, en las gobernaciones y en las municipalidades.

Amarilla señaló que la medida busca un enfoque de resolución amigable de conflictos, más que una confrontación con las empresas operadoras. Agregó que los contratos de adhesión deberán ser revisados por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para evitar cláusulas abusivas y garantizar que se cumplan los estándares de servicio.

Leé más: Senado crea comisión para investigar a telefonías

El legislador mencionó que, en muchos casos, los usuarios pueden suscribir contratos con las compañías de forma telemática, pero enfrentan importantes obstáculos para rescindirlos. Esta asimetría en las condiciones contractuales es uno de los aspectos que la comisión busca abordar.

También advirtió sobre prácticas como los ajustes automáticos en las facturas sin previo aviso, que generan incrementos en los costos sin consentimiento informado del cliente. Estas acciones, indicó, vulneran los derechos de los consumidores y deben ser reguladas con mayor rigor.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

La comisión especial fue creada con carácter transitorio para investigar y proponer medidas que fortalezcan la protección a los usuarios. Sus integrantes esperan que, con el nuevo formulario, aumente el registro de casos y se logren cambios efectivos en las políticas comerciales de las operadoras.

Con esta herramienta, buscan que los consumidores cuenten con un canal formal para denunciar servicios deficientes, aumentos injustificados y contratos que no respeten las normativas vigentes, fortaleciendo así la defensa de sus derechos.

Fuente: El Nacional 


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *