Cartistas y aliados aprobaron una declaración que respalda al TSJE pero recomienda cancelar la licitación de máquinas de votación y recurrir al arrendamiento.
El Senado aprobó una declaración en la que expresó su respaldo institucional al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), pero al mismo tiempo recomendó cancelar la actual licitación de máquinas de votación debido a las controversias surgidas en torno al proceso. La propuesta plantea avanzar en un esquema de arrendamiento por la vía de la excepción.
En el documento, la Cámara Alta reconoció la trayectoria y el compromiso del TSJE en la organización de elecciones, pero advirtió que la polémica sobre la compra de equipos podría afectar la credibilidad institucional y la confianza ciudadana en los próximos comicios.
El texto aprobado por cartistas y aliados insta al TSJE a recurrir a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) para acelerar un procedimiento excepcional que asegure la provisión de máquinas de votación dentro de los plazos previstos para las elecciones municipales.
Leé más: Senado exige transparencia en licitación del TSJE
No obstante, la decisión generó críticas desde la oposición. El senador Rafael Filizzola cuestionó que el Bloque Democrático no haya tenido oportunidad de analizar internamente la propuesta ni consultar con los partidos aliados. Advirtió que la cancelación podría implicar la exclusión de empresas precalificadas en el proceso, lo que abriría la puerta a nuevos oferentes y posibles cuestionamientos de transparencia.
Filizzola insistió en que se trata de un tema electoral sensible que requiere un debate más amplio. Planteó que se debería otorgar más tiempo para el análisis y la consulta con las organizaciones políticas antes de avanzar en una medida que puede impactar en la organización de los comicios.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
Los impulsores de la declaración defendieron el arrendamiento como una salida viable para garantizar la disponibilidad de la tecnología electoral sin comprometer la legalidad del proceso. Consideran que este esquema permitirá superar las disputas políticas y asegurar el desarrollo de las elecciones.
En reuniones previas con senadores, el ministro del TSJE, Jaime Bestard, ya había advertido que iniciar un nuevo proceso dejaría al país sin margen para implementar cambios antes de los comicios municipales. Señaló que arrancar de cero con un arrendamiento retrasaría los plazos y colocaría a la institución en una situación de vulnerabilidad.
Fuente: ABC Color