El proyecto de ley para modificar el horario de invierno fue postergado sine die por el Senado, manteniéndose el horario actual sin alteraciones.



La Cámara de Senadores resolvió postergar sin fecha definida el tratamiento del proyecto de ley que proponía un cambio de horario durante la temporada invernal. La medida implica que se mantendrá vigente el horario actual, sin alteraciones para los próximos meses.

El punto figuraba en el orden del día de la sesión ordinaria, pero fue retirado del debate tras un acuerdo entre los legisladores, mayoritariamente del sector cartista, que optaron por no rechazar ni aprobar la propuesta. La decisión fue argumentada como una necesidad de recabar más informes técnicos antes de proseguir.

El senador Juan Carlos Galaverna (h), miembro de la Comisión de Legislación, explicó que se solicitó la postergación sine die del estudio, sin discutir el fondo del proyecto. Añadió que la comisión recomendará un análisis más exhaustivo en consulta con instituciones claves como la ANDE, el Ministerio de Educación y la Policía Nacional.

El proyecto había sido presentado con el objetivo de ajustar el horario oficial durante el invierno, principalmente por los efectos que genera en estudiantes que asisten al turno mañana, quienes deben salir de sus hogares antes del amanecer, afectando su seguridad y rendimiento.

Leé más: Diputado propone retorno al horario de verano e invierno

No obstante, el presidente del Congreso, Basilio Núñez, minimizó este argumento señalando que el receso escolar está próximo y que pronto volverá a aplicarse el horario de verano. Con ello, consideró innecesario apresurar el estudio del cambio propuesto.

El actual régimen horario se mantiene invariable desde que se definió como permanente durante administraciones anteriores, a fin de unificar criterios y evitar ajustes estacionales. Sin embargo, el tema volvió a instalarse debido a preocupaciones en sectores educativos y sociales.

Unite a nuestro canal de Facebook

La postergación sine die, en términos legislativos, implica una paralización indefinida del proyecto, lo que en la práctica lo retira de la agenda parlamentaria. Para su reactivación, será necesaria una nueva resolución o dictamen de comisión.

Mientras tanto, las críticas persisten desde sectores académicos y ciudadanos que consideran necesario revisar el horario vigente, especialmente por sus implicancias en la salud, el descanso y la seguridad de la población escolar en los meses más fríos del año.

Fuente: Última Hora


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *