La senadora Yolanda Paredes afirmó que la salida de los cartistas dejó sin quórum el Senado y reclamó que las denuncias del senador Carlos Núñez sean remitidas al Ministerio Público.
La senadora Yolanda Paredes denunció la retirada de los legisladores cartistas durante la sesión del Senado, que impidió el tratamiento de las denuncias presentadas por el senador Carlos Núñez contra el ministro del Interior y la cúpula policial. Paredes sostuvo que la maniobra dejó al pleno sin quórum y evitó decisiones institucionales sobre las acusaciones.
Núñez había presentado ante el recinto alegaciones sobre presuntas irregularidades en el proceso de ascensos en la Policía Nacional y sobre la adquisición de bienes que, según él, no se condicen con los ingresos de altos mandos. En su intervención, el legislador afirmó que alrededor de 100 policías habrían pagado sumas para aprobar el polígrafo y quedar en listas de ascenso, y señaló la existencia de propiedades cuya procedencia financiaría investigar.
Unite al canal de RDN en Whatsapp
La senadora Paredes señaló que las denuncias del senador Núñez no son hechos menores y que su repetición en sesiones anteriores exige una respuesta: pidió que, por la vía de la presidencia del Senado, las acusaciones se remitan formalmente al Ministerio Público para su investigación penal. Añadió que fingir que nada ocurrió por falta de quórum resulta inaceptable en un órgano con responsabilidades de control político.
Paredes recordó que Núñez incluso denunció amenazas de muerte en el marco de sus reclamaciones y que, ante la imposibilidad de actuar en el Senado por la ausencia de legisladores, la Fiscalía dispone, en su criterio, de elementos suficientes para abrir una causa. La senadora enfatizó que corresponde agotar las vías de investigación y comprobar la veracidad de las imputaciones.
Leé más: Carlos Núñez deja Honor Colorado tras denuncias y amenazas
Desde su perspectiva, la salida de los cartistas envía un mensaje preocupante sobre la voluntad institucional de tramitar denuncias contra miembros del Ejecutivo y de la fuerza pública. Paredes advirtió que la ciudadanía y las instituciones deben exigir que cualquier denuncia presentada públicamente sea objeto de escrutinio y, en caso de comprobarse irregularidades, de sanción conforme a la ley.
Finalmente, la senadora señaló que la falta de quórum impide al Senado canalizar formalmente las denuncias, pero que ello no exime al Ministerio Público de actuar. Reiteró su llamado a la investigación independiente y puntualizó que el debate parlamentario no puede convertirse en una vía para eludir la responsabilidad de responder ante presuntas faltas en la administración pública.
Fuente: ABC Color