El Senado evaluará el proyecto que propone volver al sistema de horario tradicional. Su tratamiento dependerá del dictamen de la Comisión de Legislación.
La Cámara de Senadores incluyó en el orden del día de su próxima sesión ordinaria el proyecto de ley que propone restablecer el horario tradicional de verano e invierno en Paraguay. El tratamiento fue incorporado como séptimo punto por pedido del senador Juan Afara, quien argumentó que existe una creciente demanda ciudadana.
El proyecto de ley establece como horario oficial el sistema de rotación entre UTC -3 en verano y UTC -4 en invierno, ajustándose cada año en marzo y octubre, conforme al Tiempo Universal Coordinado determinado por la INTN. La propuesta cuenta con apoyo de legisladores de distintos sectores.
⏰CAMBIO DE HORARIO: «EL AUSENTISMO EN LAS ESCUELAS DEL CAMPO ES ALTÍSIMO»
️El senador Juan Afara solicitó estudiar nuevamente el proyecto que plantea los dos husos horarios en el país, y argumentó el alto nivel de ausentismo de los escolares en las zonas rurales del país.… pic.twitter.com/POXVf25doR
— Radio 780 AM (@780AM) July 7, 2025
Fue impulsada por los senadores Blanca Ovelar, Silvio “Beto” Ovelar y otros parlamentarios colorados disidentes y de la oposición. El único dictamen pendiente proviene de la Comisión de Legislación, que decidió postergar su evaluación para recabar informes técnicos y convocar a autoridades.
Durante la reunión de la Mesa Directiva, el presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez, aclaró que el proyecto no será tratado en plenaria si no cuenta con el dictamen correspondiente. Esta postura generó expectativa sobre una posible definición política dentro de la bancada oficialista.
Impacto del horario de verano todo el año en otoño e invierno
La semana pasada, Silvio Ovelar había solicitado el tratamiento preferencial del proyecto, argumentando que mantener el horario actual impacta negativamente en sectores vulnerables, como escolares del interior, quienes deben asistir a clases en condiciones adversas durante el invierno.
En esa ocasión, Núñez respondió que consultaría con el presidente Santiago Peña si mantenía su postura de sostener un único horario durante todo el año. La definición del Ejecutivo podría incidir en la votación del proyecto o postergar su discusión en el recinto.
Unite a nuestro canal de Facebook
El senador Juan Afara señaló que el reclamo por el cambio de horario es constante, especialmente en las regiones del interior. Indicó que el ausentismo escolar es uno de los efectos más visibles de comenzar la jornada a oscuras durante los meses fríos.
El proyecto establece que el horario de invierno rija desde el cuarto domingo de marzo y el de verano, desde el primer domingo de octubre. Esta modificación busca una mejor adaptación a la realidad climática y social del país, retomando el sistema utilizado anteriormente.
Fuente: ABC Color