Senador Colym Soroka acusa a frigoríficos de fijar precios de forma mafiosa. Denuncia concentración, abusos y perjuicio a productores y consumidores.



El senador Colym Soroka denunció públicamente la existencia de prácticas irregulares en el sector cárnico nacional, señalando que los frigoríficos actúan como mafias organizadas que manipulan los precios, en perjuicio tanto de los productores como de los consumidores.

Según sus declaraciones, apenas el 20% del precio final de la carne llega a los productores. El resto se concentra entre los frigoríficos y las cadenas de comercialización. Esta distribución, sostuvo, demuestra una estructura desequilibrada y poco transparente.

Soroka indicó que mientras el kilo de novillo se paga en finca a unos G. 11.000 o G. 12.000, en supermercados de Asunción los precios superan los G. 50.000. Denunció que esta diferencia no responde a costos reales, sino a márgenes impuestos por un mercado concentrado.

Leé también: Economista atribuye suba de precios de la carne al control de los frigoríficos

El legislador afirmó que cuatro frigoríficos controlan entre el 90% y 95% del mercado nacional, y que coordinan precios de forma conjunta. Esto, dijo, deja sin poder de negociación a la mayoría de los productores ganaderos del país.

También criticó la falta de intervención de las instituciones encargadas de monitorear la libre competencia. Consideró que el Estado debe asumir un rol activo para garantizar equidad en la cadena de comercialización de la carne.

Para Soroka, opinar sobre este tipo de temas no es una intromisión en la actividad privada, sino una responsabilidad como representante de los intereses ciudadanos. Reiteró que esta estructura afecta directamente al bolsillo de los paraguayos.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

Además, mencionó que los grandes productores logran acuerdos con mejores condiciones, mientras que los pequeños y medianos ganaderos quedan sometidos a precios fijos y sin posibilidad de negociación directa.

El parlamentario instó a revisar la cadena de valor de la carne en Paraguay, identificar mecanismos de control y abrir el debate sobre una mayor regulación en un sector clave para la economía nacional.

Fuente: El Nacional 


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *