El senador José Oviedo propuso un seguro de desempleo con aporte del 2% al IPS, que cubriría hasta seis meses de salario a trabajadores desempleados.
El senador José Oviedo, del movimiento Yo Creo, presentó un proyecto de ley que busca crear un seguro de desempleo financiado por aportes obligatorios de los trabajadores al Instituto de Previsión Social (IPS). La iniciativa fue analizada en la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Senadores.
El proyecto establece que quienes aporten durante al menos 12 meses consecutivos al fondo de desempleo podrán recibir una compensación mensual por hasta seis meses en caso de perder su empleo. El beneficio cubriría un porcentaje decreciente de su último salario.
Oviedo explicó que el esquema propone un aporte del 2% del salario mensual de cada trabajador para conformar el fondo. A cambio, en caso de desempleo, el beneficiario accedería a un pago equivalente al 60% de su salario el primer mes, reduciéndose progresivamente hasta el 45% en el sexto mes.
El legislador planteó que la adhesión inicialmente se pensó como voluntaria, pero aclaró que el propio IPS advirtió que, en esas condiciones, el fondo no sería sostenible. Por ello, indicó que la propuesta requiere consenso social para establecer la obligatoriedad del aporte.
Leé más: Ley de seguro de desempleo genera dudas técnicas
Oviedo subrayó que el sistema no utilizaría recursos institucionales del IPS, sino que sería autofinanciado por los trabajadores, funcionando como un mecanismo de seguro solidario. Señaló que quienes no utilicen el beneficio contribuirían a sostener a quienes lo requieran.
De acuerdo con estimaciones del IPS, el nivel de desempleo en Paraguay se sitúa en alrededor del 5,2%, lo que permitiría, según Oviedo, que el fondo sea sostenible con un aporte del 2% sobre los salarios.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
El legislador afirmó que el modelo funcionaría como un seguro social de respaldo económico, garantizando una cobertura mínima durante el período de transición laboral. Además, pidió a la ciudadanía participar del debate y expresó que se impulsará una encuesta pública sobre la propuesta.
Con este proyecto, Oviedo reabre un debate pendiente en el Congreso, ya que anteriores intentos de establecer un seguro de desempleo no prosperaron, principalmente por falta de acuerdos sobre su financiamiento.
Fuente: Última Hora