El senador Rafael Filizzola comentó que su decisión de renunciar a la Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados pasó porque este acuerdo nunca les fue consultado. Recalcó que se enteró del mismo por la prensa, por lo que desde su punto de vista se puenteó al Conare y se quiere hacer lo mismo con el Congreso.

El senador Rafael Filizzola, a través de una publicación en sus redes sociales, informó ayer que presentó su renuncia como representante de la Cámara de Senadores ante la Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE).

“Decidí renunciar por varios motivos. En primer lugar, porque el acuerdo fue suscrito por Conare y ahí hay dos problemas. Primero porque Conare no tiene facultad para representar al país ni para suscribir acuerdos internacionales. Conare es una comisión que tiene como única función evaluar si corresponde o no corresponde dar refugio político a personas que lo soliciten”, explicó el senador.

A renglón seguido, indicó: “Conare es un organismo colegiado. Es decir, las decisiones se toman previa discusión y posteriormente por voto. En este caso, este acuerdo no fue sometido o consultado al pleno de Conare”.

A nivel personal, Filizzola comentó que ni siquiera le enviaron el borrador y se enteró por los medios de prensa. “Ni siquiera después de firmar el acuerdo me fue consultado”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En otro momento, el legislador aclaró: “Este es un acuerdo internacional, por el cual Paraguay asume compromisos por lo que tiene que firmar vía Cancillería y tiene que ser enviado al Congreso, para que el Congreso ratifique o no el acuerdo”.

Luego sostuvo que ellos se enteraron de todos estos detalles a través de las autoridades de Estados Unidos. “Recién ayer el Canciller salió a dar algunas explicaciones que son insuficientes, porque el documento es escueto”.

“No es tanto lo que dice (el documento), sino lo que no dice”, sostuvo Filizzola, sobre por donde pasa la preocupación.

Desde el punto de vista del senador, en primer lugar se le puenteó a la Conare mismo y ahora se pretende pasar por encima del Congreso. “Con la sola firma del titular del Conare esto no tiene valor, debe firmar el Canciller y luego ir al Congreso para que den su aprobación”.

Ante la consulta de las expresiones del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, quien dijo que los paraguayos no van a necesitar visa para ir a Estados Unidos, expresó: “Estados Unidos tiene un proceso por el cual a determinados países les exonera de visa. Yo no escuché ninguna declaración del gobierno de Estados Unidos que afecte a Paraguay. Yo no creo que lo uno venga con lo otro”.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *