SAN PEDRO. Ante el aumento de casos de sarampión en el país, el departamento de San Pedro se mantiene como el principal foco del brote, con 21 contagios confirmados, concentrados en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Nueva Germania y Tacuatí.

En San Pedro se da inicio a casos confirmados de Sarampión y el 90% de los afectados no cuentan con antecedente de vacunación, lo que genera preocupación entre las autoridades sanitarias, que intensifican acciones de bloqueo, vacunación y sensibilización.

El Ministerio de Salud Pública confirmó este viernes la aparición de cinco nuevos casos, elevando la cifra total a 21 casos confirmados, 6 sospechosos y 35 descartados mediante pruebas serológicas. El brote afecta principalmente a niños y personas no inmunizadas.

Con el objetivo de contener la propagación, el Equipo de Respuesta Rápida Nacional se instaló en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray como base de operaciones. Desde allí se coordinan tareas como: vacunación casa por casa, búsqueda activa de casos sospechosos, sensibilización comunitaria y campañas de inmunización masiva

Hasta la fecha, 3.027 personas fueron vacunadas en los tres distritos afectados. Además, se sumaron refuerzos desde el nivel central y del departamento de Amambay para ampliar la cobertura.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Aumenta la vacunación, pero aún falta

Con el trabajo conjunto, la cobertura de vacunación en San Pedro aumentó del 72,2% al 78,2%, y en el epicentro del brote, Santa Rosa del Aguaray, la tasa trepó a 90,7% en solo cuatro semanas. Sin embargo, la meta oficial es alcanzar al menos el 95% de cobertura para cortar la cadena de transmisión.

El doctor Darío Soria, director de la Segunda Región Sanitaria, valoró el compromiso del personal de blanco e instó a la población a colaborar:

“Necesitamos conciencia ciudadana, la vacuna es la única forma de evitar más contagios, debemos confiar en la ciencia y proteger a nuestros niños.” pidió el médico.

Resistencia a la vacunación, un desafío constante

Uno de los mayores obstáculos en la lucha contra el sarampión es la resistencia a la vacunación por parte de sectores de la población. Autoridades sanitarias advierten que motivos ideológicos, religiosos o simples desinformaciones hacen que muchas familias se nieguen a la vacunación de sus hijos, lo que pone en riesgo la salud comunitaria.

El Ministerio de Salud reitera el llamado urgente a completar los esquemas de inmunización, reportar cualquier caso sospechoso y colaborar con los equipos sanitarios que recorren los barrios para proteger a toda la comunidad del resurgimiento de enfermedades prevenibles.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *