El secretario general de Sitrande, Adolfo Villalba, anunció que, en caso de aprobarse hoy en la Cámara de Diputados el proyecto de ley que plantea la creación del Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía (MIC), recurrirán a una movilización masiva junto a campesinos y organizaciones sociales. Advirtió que la propuesta supone un riesgo de triplicación de la tarifa para los usuarios.

El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) hoy se moviliza contra el proyecto de ley que pretende fusionar el Viceministerio de Minas y Energías y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) al Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

El secretario general de Sitrande, Adolfo Villalba, anunció que, en caso de aprobarse hoy en la Cámara de Diputados el proyecto de ley, recurrirán a una movilización masiva junto a campesinos y organizaciones sociales, con las que ya vienen conversando.

Alertó que la ciudadanía podría enfrentar un fuerte impacto en el costo de la energía.

“Vamos a agrandar esto, vamos a pelear con todas las herramientas que tenemos, con toda la fuerza. Vamos a hacerle llegar a la ciudadanía el peligro que esto significa para ellos, porque a partir de ahora, hay un riesgo de que en un corto plazo se triplique el monto de la factura de la luz, porque cuando se mete un empresario es para lucrar y, para lucrar, necesita alzar la tarifa”, resaltó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: Locales de la ANDE no atenderán este martes por esta razón

Oficinas podrían reabrir, según avance del proyecto

El dirigente explicó que, en principio, mañana se habilitarían las oficinas administrativas de la ANDE que hoy permanecen cerradas por la movilización de los funcionarios. Sin embargo, aclaró que el levantamiento de la medida de fuerza dependerá de lo que ocurra en el Congreso con el tratamiento de la propuesta.

Villalba también expresó preocupación por posibles incidentes en caso de intervención policial durante las protestas.

“Depende de qué se trate y qué se apruebe hoy en la Cámara de Diputados. Y depende de cómo se comporte la Policía Nacional porque ella depende de lo que el Gobierno quiera. De repente te puede provocar y nosotros hoy no estamos con los ánimos de aguantar muchas cosas”, advirtió.

Lea más: Quieren “ahogar” a la ANDE para privatizarla, advierten funcionarios

El secretario insistió en que la propuesta legislativa resta autonomía a la ANDE, ya que decisiones clave como la fijación de tarifas e inversiones quedarían bajo el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Además, indicó que la fusión sería el primer paso para la privatización de la estatal eléctrica.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *