02 de noviembre de 2025 – 01:00

El 50º Transchaco Rally llegó a su fin el pasado viernes –en el VRD de Capiatá– con la ceremonia de premiación a los vencedores. Gustavo Saba, del equipo Saba Competición, fue uno de los que celebraron el tan ansiado logro.

“Celebración dorada” en el Dumot

La “edición de oro” de la competencia más relevante del deporte motor nacional, el Transchaco Rally, tuvo un memorable cierre el pasado viernes en el Autódromo Víctor Rubén Dumot, de Capiatá. Pilotos y copilotos, acompañados de sus familiares, amigos e integrantes de equipo, descorcharon el champagne para festejar la victoria en suelo chaqueño.

Gustavo Saba Rodríguez, acompañado de su madre Mirtha (centro), eleva en alto el trofeo de ganador de la clasificación general del TCR50. Fau Zaldívar (izq.) y Agustín Alonso también fueron protagonistas.
Gustavo Saba Rodríguez, acompañado de su madre Mirtha (centro), eleva en alto el trofeo de ganador de la clasificación general del TCR50. Fau Zaldívar (izq.) y Agustín Alonso también fueron protagonistas.

Uno de los principales objetivos de quienes deciden encarar una de las carreras más difíciles de esta parte del mundo, el Rally del Chaco, sin lugar a dudas, es completar la extrema prueba en la región Occidental y, en consecuencia, “dar la vuelta” subiendo a la rampa de llegada que está habitualmente ubicada en Asunción.

F2: Carlos Bogado y Enrique Benítez festejan junto a César Cruz/Jorge Arrúa y Diego Cruz/Ramiro Ayala.
F2: Carlos Bogado y Enrique Benítez festejan junto a César Cruz/Jorge Arrúa y Diego Cruz/Ramiro Ayala.

Después, obviamente está la meta más importante para toda tripulación –que es planificada durante meses o incluso con un año de antelación–: pasar la bandera a cuadros con la posibilidad de subir al podio, y lo que es más, triunfar ya sea en la clasificación general de la categoría (tracción integral o simple) o en la clase (de las 7 que actualmente se disputan en el Campeonato Nacional de Rally (CNR): RC2A, RC2B, RC2N, RC4A, RC4B, RC4C y RC5).

Podio RC2B: Lucho Ortega (1°), Gerardo Wasmosy/Germán Maune (2°) y César Pedotti/Nico Elizaur (3°).
Podio RC2B: Lucho Ortega (1°), Gerardo Wasmosy/Germán Maune (2°) y César Pedotti/Nico Elizaur (3°).

La máxima fiesta en esta edición especial del Transchaco Rally, la #50, arrancó con la prueba de clasificación en el VRD, de Capiatá, con Gustavo Saba y José Luis Díaz (Toyota GR Yaris Rally2) adueñándose de la “pole” para abrir camino en lo que fue el inicio de la primera etapa, en la prueba especial cronometrada comprendida entre Cañada Elisa y Cuenca Lechera.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En la RC2N: Los Panza (1°), Wilfried Klassen/Cintia Flores (2°) y Horacio Martínez/Beto Recalde (3°).
En la RC2N: Los Panza (1°), Wilfried Klassen/Cintia Flores (2°) y Horacio Martínez/Beto Recalde (3°).

En la F2, Diego Cruz Escobar y Ramiro Ayala (Peugeot 208 Rally4) fueron los responsables de mostrar la ruta a quienes venían desde atrás en el orden de partida.

Lea además: 50° Transchaco Rally: ¡Emotiva noche de campeones!

Y al final, fueron tres etapas que definitivamente estuvieron marcadas por la “imprevisibilidad”, desde todo punto de vista. Desde el clima; con lluvia y barro, en algunos sectores, y en otros con mucho calor y los habituales “talcales”, que fueron claves y determinantes a la hora de la estrategia de cada equipo; hasta el deportivo, en el que si bien Fau Zaldívar y Marcelo der Ohannesian (Hyundai i20 Rally2) dominaron la Etapa 1 y 2, con un muy buen margen de diferencia, finalmente, en el último tramo de la carrera, Saba y Díaz consiguieron superar a Fau y Marcelo (que penaron con dos llantazos y problemas mecánicos en su auto en la parte final), para adjudicarse la victoria (en la clasificación general y la clase RC2A) que empezó desde la “pole”, un hecho que no se registraba desde hace 15 años, cuando Alejandro Galanti lo consiguió con el Toyota Célica ST 185 (2010).

Podio de la categoría General Históricos: Marret/Bravo (1°), Zitkoski/Espínola (2°) y  Weiler/Figueredo (3°).
Podio de la categoría General Históricos: Marret/Bravo (1°), Zitkoski/Espínola (2°) y Weiler/Figueredo (3°).

En la tracción sencilla hubo muchos cambios de escena, pero en el último capítulo, sobresalieron Carlos Bogado y Enrique Benítez (Peugeot 208 Rally4), quienes merced a la conjunción de tres equipos y un objetivo común, llegaron a lo más alto del podio en la F2 y la clase RC4A.

En la RC4B: Rodrigo y Jorge Ocampos (1°), Luis Saccomani/Ale Álvarez (2°) y Eusebio Cañiza/Juan Brítez (3°).
En la RC4B: Rodrigo y Jorge Ocampos (1°), Luis Saccomani/Ale Álvarez (2°) y Eusebio Cañiza/Juan Brítez (3°).

La Ceremonia de Premiación en el VRD de Capiatá fue el corolario de un mancomunado esfuerzo y sacrificio no solo de la organización (que reconoció a los mejores del TCR50), sino de todos y cada uno de los equipos que saborearon de un éxito para el cual muchos son los llamados pero pocos los elegidos por el Infierno Verde, que una vez más puso a prueba a todos.

Así quedó el podio de la clase RC4C: Rolón/Duarte (1°), Campos/Bojanovich (2°) y Fernández/Cattaneo (3°).
Así quedó el podio de la clase RC4C: Rolón/Duarte (1°), Campos/Bojanovich (2°) y Fernández/Cattaneo (3°).

El evento se puso en marcha con las palabras de los directivos del Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) y de los patrocinantes, e inmediatamente después, subieron al podio a recibir sus copas y trofeos los “históricos” (general y clases), el “poleman” del VRD, Gustavo Saba; el “mejor deportista”, Martín Rodríguez; el “mejor debutante”, Eduardo Valenzuela; el responsable del “mejor auto presentado”, Rafael Sosa, los que “dieron la vuelta”, acreedores de la placa “Choferes del Chaco”, y los integrantes de los podios en todas las categorías y clases, para cerrar una lucida e inolvidable noche de premiación.

En la RC5: Gustavo Benítez/Esteban Paniagua (1°), Ceferino Ledesma/Oscar Yani (2°) y Jhonny Zeballos/Herib Chamas (3°).
En la RC5: Gustavo Benítez/Esteban Paniagua (1°), Ceferino Ledesma/Oscar Yani (2°) y Jhonny Zeballos/Herib Chamas (3°).

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *