Soledad Núñez se distancia del proceso de unidad opositora en Asunción, generando tensiones con otros candidatos que buscan consenso para 2026.
La oposición asuncena enfrenta una nueva crisis interna en su intento por definir una candidatura única para disputar la intendencia capitalina en las elecciones municipales de 2026. La figura de Soledad Núñez volvió a generar fricciones dentro del bloque, al no sumarse al mecanismo acordado entre los demás postulantes.
El concejal Álvaro Grau, de Patria Querida, cuestionó abiertamente a Núñez por apartarse del proceso acordado en la mesa de “Unidos por Asunción”. Según señaló, de los cuatro aspirantes opositores, es la única que no acepta someterse a la metodología consensuada para definir la postulación.
En la lista de precandidatos figuran, además de Núñez, el liberal Agustín Saguier y Johanna Ortega, de País Solidario. Grau remarcó que los tres apoyan un sistema de selección mediante una “urna delivery”, con participación abierta y auditable, mientras que Núñez se mantiene al margen de ese acuerdo.
¿TENSIÓN EN LA ALIANZA «UNIDOS POR ASUNCIÓN»? |
➡️La precandidata a la intendencia, Soledad Núñez señaló que la mesa sigue firme y continúan las conversaciones en una actitud de construcción de confianza.
️»Entendemos que hoy Asunción nos pide a gritos madurez, serenidad,… pic.twitter.com/e0UQVFdT6Q
— Radio 780 AM (@780AM) October 8, 2025
El edil patriaqueridista advirtió que se está perdiendo tiempo en medio de las indefiniciones. Considera que la oposición debería concentrar sus esfuerzos en una campaña unificada para enfrentar al oficialismo colorado en la capital, donde el margen de victoria se reduce con cada división interna.
En julio, Kattya González presentó la plataforma “Vamos Paraguay”, un espacio que busca integrar a los sectores opositores para disputar la mayor cantidad de intendencias en 2026. El proyecto también apunta a servir como base para la articulación política de cara a las presidenciales de 2028.
En aquel lanzamiento participaron referentes de distintos partidos y movimientos, entre ellos el Partido Revolucionario Febrerista, Paraguay Pyahura, Frente Patriótico Teeté, País Solidario, Yo Creo, Participación Ciudadana, Paraguay Soberano y el Partido de la A.
Oposición «en mesa de unidad» para definir candidatura para la intendencia de Asunción
️ «Estamos de acuerdo los tres precandidatos, Agustín, Alvaro y yo en que la mejor medición son las urnas delivery»
La diputada Johanna Ortega mencionó que Soledad Núñez pide una… pic.twitter.com/aVIj63YbFS
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) October 8, 2025
Uno de los nombres con mayor peso dentro de esta coalición es el de la senadora Esperanza Martínez, quien podría perfilarse como una figura de referencia para los próximos comicios nacionales si no prospera la unificación de candidaturas en Asunción.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
Consultada sobre las diferencias, Soledad Núñez afirmó que mantiene respeto por sus compañeros de mesa y que su objetivo es garantizar una unidad transparente de cara a las municipales de 2026. Sostuvo que el mecanismo de elección debe definirse cuanto antes para enviar una señal clara a la ciudadanía.
No obstante, su posición generó resistencia entre los demás aspirantes, que interpretan su postura como una jugada individual con respaldo político. Núñez cuenta con el apoyo del senador Rafael Filizzola y de la exlegisladora Desirée Masi, referentes del espacio progresista que promueven una candidatura independiente dentro del frente opositor.
Fuente: La Política Online