Miembros de la Comisión Especial del Senado se reunió con fiscal general para urgir procesos contra esquema criminal que involucra funcionarios judiciales y empresas estafadoras.
Los senadores Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista y Esperanza Martínez del Frente Guasu se reunieron con el fiscal general Emiliano Rolón para exigir intensificación de acciones penales contra la denominada mafia de los pagarés. Los legisladores, integrantes de la Comisión Especial del Senado que investiga el esquema criminal, urgieron medidas para garantizar el resarcimiento de las víctimas.
Durante el encuentro, los senadores informaron a Rolón sobre denuncias del Ministerio de la Defensa Pública que señalan la persistencia de complicidad de funcionarios judiciales en el esquema delictivo. Los abogados de oficio confirman que continúan registrándose irregularidades en diversos juzgados involucrados en el mecanismo de estafas mediante pagarés fraudulentos.
MAFIA DE PAGARES: SENADORES EVALÚAN MARCHA DE PROCESOS DE INVESTIGACIÓN CON FISCAL GENERAL
«Es fundamental el trabajo del Ministerio Público», dijo el senador @FilizzolaRafael al referirse a las investigaciones en el caso de Mafia de los Pagares, tras reunión de revisión de las… pic.twitter.com/UpskRrDR0l
— Agenda Paraguay (@agparaguay) August 26, 2025
Filizzola, titular de la comisión investigadora, destacó la importancia de las acciones penales para combatir efectivamente la organización criminal. El senador explicó que los procesos judiciales permiten en múltiples casos la posibilidad de resarcimiento económico para los damnificados, convirtiendo al Ministerio Público en actor fundamental para la recuperación de los perjuicios causados.
El legislador confirmó la presentación de un proyecto de ley que dispone el levantamiento de embargos en determinados casos, independientemente de la continuidad de los procesos judiciales. La propuesta abarca especialmente situaciones donde desaparecen expedientes o pagarés, circunstancias que representan la mayoría de los casos documentados por la comisión senatorial.
Martínez solicitó específicamente al fiscal general que las investigaciones alcancen a las empresas responsables de las estafas masivas. La senadora argumentó que aunque se investigan abogados, ujieres y se intervienen juzgados comprometidos, resulta fundamental sancionar a las compañías que operan como cabezas del esquema criminal organizado.
Lea más: Corte ignora a víctimas de la “mafia de los pagarés”
La legisladora enfatizó la necesidad de identificar y responsabilizar a las empresas y empresarios que dirigen las operaciones fraudulentas. Martínez señaló que en aproximadamente 100 expedientes aparecen casas comerciales específicas e identificadas como beneficiarias del sistema de estafas, evidenciando un patrón organizado de operaciones ilícitas.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
Los senadores coincidieron en que las víctimas deben ser resarcidas económicamente y que los responsables empresariales deben enfrentar sanciones penales proporcionales a los daños causados. La reunión con Rolón busca acelerar procesos que permitan la devolución de dinero a los estafados y el castigo efectivo de quienes organizan y ejecutan estas operaciones fraudulentas.
La mafia de los pagarés involucra un esquema complejo que abarca funcionarios judiciales, empresas comerciales y intermediarios que aprovechan vacíos legales y corrupción institucional. Las investigaciones parlamentarias han documentado múltiples casos donde ciudadanos enfrentan embargos y demandas basadas en documentos inexistentes o manipulados, generando perjuicios económicos millonarios que requieren respuesta judicial contundente para restaurar la confianza en el sistema de justicia.
Fuente: ABC Color