La ciudad de San Bernardino vivió este domingo una jornada festiva en conmemoración de sus 144 años de fundación. Habitantes de la localidad, estudiantes y visitantes se sumaron a los actos centrales que tuvieron como punto culminante el tradicional desfile estudiantil sobre la avenida Luis F. Vache.

El fresco clima y la persistente llovizna no fueron impedimento para que varias personas se congregaran desde tempranas horas en la Plaza Bernardino Caballero, de San Bernardino, donde a las 8:00 se dio inicio al programa oficial con el acto cívico. Estuvieron presentes el intendente Emigdio Ruiz Díaz (ANR), autoridades locales y departamentales, además de representantes de distintas instituciones.

Las abanderadas portaron la bandera con solemnidad y respeto.
Las abanderadas portaron el Pabellón Nacional con solemnidad y respeto.

Poco después, a partir de las 9:30, se desarrolló el desfile con la participación de más de 33 instituciones educativas.

Los estudiantes marcharon con elegancia y espíritu patriótico, al son de tambores y otros instrumentos que acompañaron la presentación. Cada delegación exhibió con orgullo las banderas paraguayas, lo que generó aplausos de los asistentes que siguieron atentamente el paso de los alumnos.

Se destacaron las chiroleras con su contagiante ritmo y simpatía.
Se destacaron las chiroleras con su contagiante ritmo y simpatía.

Los festejos fueron acompañados también por docentes, padres de familia y vecinos de distintos barrios, quienes valoraron la importancia de mantener viva la tradición del desfile como una forma de fortalecer la identidad de San Bernardino. La celebración se extendió durante toda la mañana y la tarde, dejando una estampa de colorido y patriotismo en la villa veraniega.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los alumnos de la escuela Pestalozzi desfilaron con orgullo, reflejando el espíritu de su institución.
Los alumnos de la escuela Pestalozzi desfilaron con orgullo, reflejando el espíritu de su institución.

Impecables atuendos

Cada estudiante se lució con sus impecables atuendos durante el desfile estudiantil que recorrió la avenida Luis F. Vache.

Los pequeños del Centro Cultural Origen participaron con trajes de la época colonial y vestimentas típicas paraguayas.

Los niños del Centro Cultural Origen marcaron presencia con trajes de la época colonial y vestimentas típicas paraguayas.
Los niños del Centro Cultural Origen marcaron presencia con trajes de la época colonial y vestimentas típicas paraguayas.

Los alumnos de la Escuela de Danza Santiago Villalba, de Emboscada, desfilaron con trajes tradicionales, acompañados por los Guaikurú, mostrando coordinación, talento y entusiasmo, mientras los presentes admiraban cada detalle de la vestimenta y la preparación de los jóvenes bailarines.

Alumnos de la escuela de danza Santiago Villalba, de Emboscada, participaron del desfile luciendo trajes típicos paraguayos y el tradicional guaikurú.
Alumnos de la escuela de danza Santiago Villalba, de Emboscada, participaron del desfile luciendo trajes típicos paraguayos y el tradicional guaikurú.

Varios espectadores se sumaron a la jornada, disfrutando de momentos de alegría y cultura, y acompañando a los jóvenes en su recorrido.

Se tuvo la presencia de visitantes de Nueva Colombia, Luque, Caacupé, Asunción y Mariano Roque Alonso que se sumaron al evento.

La actividad se convirtió en un espacio de encuentro comunitario que resaltó la historia de San Bernardino, las tradiciones y el folclore del país, fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia entre todos los participantes.

Historia de San Bernardino

San Bernardino fue fundada como colonia alemana el 24 de agosto de 1881 por inmigrantes alemanes y suizos, durante la presidencia de Bernardino Caballero. Desde entonces, se consolidó como un espacio de encuentro cultural donde confluyen costumbres paraguayas y alemanas.

Su privilegiada ubicación entre el lago Ypacaraí, le otorga un entorno natural único, al que se suman edificaciones que reflejan la fusión de estilos arquitectónicos antiguos y modernos. Conocida como la “villa veraniega” del Paraguay, San Bernardino continúa siendo un punto de referencia turístico, histórico y cultural para el país.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *