Gustavo Villate explicó que los ataques cibernéticos contra el Estado buscan visibilidad y se refuerzan medidas para evitar filtración de contraseñas.
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, compareció ante la mesa directiva del Senado para exponer los avances de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad y responder sobre los recientes ataques a portales del Estado.
Villate aseguró sentirse capacitado para seguir liderando la cartera pese a la seguidilla de ciberataques. Indicó que, en su evaluación, los responsables de los ataques buscan notoriedad y que esa conducta se mantendrá mientras obtengan visibilidad pública.
Durante su intervención, el ministro identificó a los atacantes como grupos de perfil hacktivista, cuyo principal objetivo es ganar espacio en la agenda pública mediante acciones que generen atención.
Según Villate, este tipo de actores incrementan su actividad en la medida que reciben repercusión mediática. Por ello, considera necesario reforzar las estrategias de comunicación institucional sin alimentar su narrativa.
Uno de los principales ejes de la respuesta institucional es el fortalecimiento del manejo de credenciales de acceso en las instituciones públicas. Villate detalló que entre el 96 y 97% de los incidentes detectados fueron causados por el compromiso de contraseñas.
Indicó que se han desarrollado planes de capacitación y concienciación para funcionarios sobre el uso adecuado de usuarios y claves, con el fin de reducir vulnerabilidades humanas.
Unite a nuestro canal de Facebook
El resto de los incidentes, según precisó el ministro, se vincula a sistemas desactualizados, cuya gestión depende directamente de los equipos informáticos de cada entidad estatal. En ese sentido, reiteró la necesidad de una actualización permanente del software utilizado.
Finalmente, Villate informó que el encuentro con senadores también incluyó un intercambio sobre posibles mecanismos de colaboración legislativa para reforzar la seguridad digital. Se repasaron los pilares del plan nacional y las respuestas aplicadas tras los últimos ataques.
Fuente: Última Hora