Los presidenciables Arnoldo Wiens y Hugo Velázquez se reunieron en Yaguarón para apoyar a un candidato local, mientras la disidencia colorada se fragmenta.
Los precandidatos presidenciales Arnoldo Wiens y Hugo Velázquez se encontraron este martes en Yaguarón para dar una señal de unidad dentro de la disidencia colorada. Sin embargo, el expresidente Mario Abdo Benítez, líder del movimiento Colorado Añetete, estuvo ausente del acto.
La actividad fue un almuerzo político convocado para apoyar a Alejandro Recalde, aspirante a la Intendencia de Yaguarón por Fuerza Republicana, grupo liderado por Velázquez. En esta ocasión, el sector de Wiens se sumó formalmente a la campaña municipal, sin la presencia del exjefe de Estado.
El gesto se interpreta como un acercamiento entre las cabezas visibles de la oposición colorada al oficialismo cartista. No obstante, la ausencia de Abdo evidencia una fractura interna que persiste a medida que se acercan las elecciones municipales de 2026 y las nacionales de 2028.
Leé más: Velázquez relanza Fuerza Republicana con candidatos a intendente
Velázquez, por su parte, ha marcado distancia de Marito en las últimas semanas, armando sus propios equipos a nivel nacional y deslizando críticas hacia el liderazgo anterior. En una reciente declaración, señaló que no permitirá que se impongan candidatos a dedo dentro de su movimiento.
El exministro de Obras, Wiens, coincidió con Velázquez en el cierre de las festividades de San Buenaventura en Yaguarón. Allí se dio el primer cruce público entre ambos desde que anunciaron sus intenciones presidenciales, y se confirmó su apoyo a Recalde como punto de encuentro.
Actualmente, la disidencia colorada se estructura en al menos tres bloques. El primero es liderado por Abdo, quien apoya a Wiens como figura presidencial y respalda a Daniel Centurión para la Intendencia de Asunción. El segundo grupo es el de Velázquez, que promueve sus propias candidaturas locales.
Unite a nuestro canal de Facebook
El tercer frente es el que componen los senadores Lilian y Arnaldo Samaniego, junto con Juan Afara. Estos integraron recientemente sus movimientos para actuar como bloque legislativo y proyectar presencia territorial propia, bajo el lema de unidad republicana.
Pese a la muestra de coordinación entre Wiens y Velázquez, las señales internas indican que el proceso hacia el 2028 seguirá marcado por una competencia entre liderazgos que, aunque coinciden en su oposición al cartismo, aún no logran consolidar un frente común.
Fuente: Última Hora