El nombramiento de Zacarías Irún como presidente de Constitucionales desató reclamos por supuesta violación al pluralismo y a la democracia en el Senado.
La elección del senador Javier Zacarías Irún como presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado generó un fuerte rechazo de sectores opositores, que consideran que la medida rompe con los principios de representación plural y equilibrio institucional establecidos en la Constitución Nacional.
El cartista fue respaldado por la bancada oficialista para liderar la comisión hasta 2027, acompañado por Lilian Samaniego como vicepresidenta y Carlos Núñez Agüero como relator. La designación se concretó durante la reorganización interna de las comisiones permanentes del Congreso.
El senador independiente Eduardo Nakayama calificó la decisión como un ejercicio abusivo de la mayoría parlamentaria. Señaló que el órgano encargado de velar por el respeto a la Constitución debería reflejar proporcionalidad entre las bancadas y no estar completamente bajo control oficialista.
Nakayama subrayó que la legitimidad democrática exige más que una mayoría numérica. A su criterio, acciones como esta desvirtúan el rol del Congreso como espacio de debate y convivencia política, reduciéndolo a un aparato de decisiones unilaterales.
La senadora Yolanda Paredes, del Partido Cruzada Nacional, también expresó su desacuerdo con la conformación de la mesa directiva. Sostuvo que el proceso fue decidido fuera de los espacios institucionales, sin consulta real a las bancadas minoritarias ni participación efectiva de todos los sectores.
Unite a nuestro canal de Facebook
Paredes denunció que la elección fue una formalidad, ya que los cargos fueron asignados previamente mediante negociaciones políticas entre referentes oficialistas. Afirmó que esa práctica erosiona la transparencia y el rol deliberativo del Poder Legislativo.
Desde el oficialismo no se emitieron declaraciones formales tras las críticas, pero fuentes legislativas indicaron que la composición responde a la actual mayoría obtenida por el Partido Colorado en las últimas elecciones y que las designaciones cumplen con el reglamento interno.
Fuente: ABC Color