Durante el Business Summit 2025, organizado por la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy), se llevó a cabo el panel “Modernización de hoteles”, con la participación de Fernando Macedo, director general de la Cadena Bourbon para el Cono Sur de América, y Luis Barboza, gerente general del Sheraton Asunción Hotel.

En el encuentro, ambos ejecutivos coincidieron en que la verdadera modernización hotelera no solo depende de infraestructura o tecnología, sino del talento humano que da vida a cada servicio. Macedo compartió la experiencia detrás de la construcción récord del Río Hotel by Bourbon, concretada en apenas siete meses, en el marco del Congreso de la FIFA 2025.

“Fue un desafío enorme, pero lo logramos gracias a la capacidad de la gente y al apoyo de las empresas locales. Mostramos al mundo que en Paraguay sí se puede”, destacó el directivo. Subrayó que el crecimiento del sector hotelero debe sostenerse sobre una base sólida de capacitación y compromiso.

“Hace 14 años apostamos por Paraguay. Hoy contamos con más de 300 colaboradores paraguayos que nos llenan de orgullo por su calidez, profesionalismo y ganas de superarse”, agregó.

Durante el panel, los líderes de la hotelería coincidieron en la necesidad de fortalecer el segmento MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) como motor económico clave para el país. “Cada evento internacional mueve a todo un ecosistema: hoteles, gastronomía, transporte, comercio. Estamos por el buen camino, pero no debemos detenernos”, afirmó Macedo.

El directivo del Bourbon también resaltó la importancia de mantener y actualizar los hoteles de manera constante, aplicando un modelo de gestión que prioriza la inversión anual en mantenimiento y modernización.

“Nuestro CEO siempre dice: no hace falta ser nuevo, pero hay que parecerlo. Mantener el estándar es parte de nuestra cultura”, señaló.

Con más de seis décadas de trayectoria y con tres hoteles operativos en Paraguay, la cadena Bourbon reafirma su compromiso con el país, apostando por infraestructura moderna, sostenibilidad ambiental y desarrollo del talento local.

Desde su llegada al país hace 14 años, el Gran Bourbon cuenta con planta de tratamiento de efluentes, y hace ocho años se convirtió en el primer hotel de Paraguay con huerta hidropónica que abastece con especias y verduras frescas a su restaurante Gol Olímpico. Actualmente, la

cadena implementa un programa de separación de residuos y reciclaje, abierto también a vecinos del hotel.

Macedo destacó además que los hoteles Bourbon en Paraguay obtienen las mejores calificaciones de la cadena en atención, servicios y productos, reforzando la cultura de excelencia. Finalmente afirmó que todo es posible: “Se puede, hay que creer”.

Contacto de prensa: Celia Mendoza | 0981 331 549

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *