El salario de Leticia Chamorro creció 340% en un año dentro del Senado, coincidiendo con el ascenso político de su madre y el liderazgo de Bachi Núñez.
Leticia Chamorro Giménez, funcionaria del Senado, registró un incremento salarial que cuadruplicó su ingreso en apenas quince meses. Su salario pasó de G. 7.487.700 en mayo de 2024 a G. 31.105.900 en agosto de 2025, según datos de la Contraloría General y la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Antes de su ingreso al Congreso, Chamorro trabajó en la Municipalidad de Fernando de la Mora, donde percibía G. 3.500.000 en 2021. Su ascenso fue rápido: en tres años avanzó de empleada municipal a directora dentro del Senado, con un crecimiento salarial superior al 780%.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
En mayo de 2024, Chamorro ingresó a la Dirección de Bienestar Laboral con un sueldo de más de G. 7 millones, aunque declaró G. 12 millones en su declaración jurada. Meses después pasó a la Dirección de Asesoría Jurídica, manteniendo el mismo rango salarial.
Una actualización de su declaración en febrero de 2025 mostró un ingreso mensual de G. 20.956.590. Para agosto del mismo año, el salario ascendía a G. 31.105.900, incluyendo beneficios adicionales de G. 7.178.000 por escalafón y G. 3.927.900 por otros conceptos.
El incremento coincidió con el liderazgo de Basilio “Bachi” Núñez, quien asumió la presidencia del Congreso en junio de 2024. Durante su gestión, Núñez anunció medidas de austeridad y control de contrataciones, tras las denuncias por casos conocidos como “Bachibabies”.
Chamorro es hija de Lizy Giménez de Chamorro, concejala departamental colorada por Central y precandidata a la intendencia de Fernando de la Mora. Giménez mantiene una estrecha relación política con Núñez, a quien se le atribuye influencia en el Congreso.
Odontóloga de profesión, Lizy Giménez se desempeña como concejala desde agosto de 2023. Es conocida como “Dra. Lizy” y utiliza activamente las redes sociales para promover actividades políticas y sociales junto a la Gobernación de Central.
En junio de 2025, Giménez oficializó su precandidatura a la intendencia de Fernando de la Mora por la ANR, una ciudad históricamente gobernada por el PLRA. Su postulación cuenta con apoyo del movimiento oficialista y del propio Núñez.
Leé más: Bachi Núñez otorga millonarios cargos a operadores
En mayo de 2025, se difundió un video en redes donde Giménez conversa con Núñez sobre proyectos locales. Ambos comparten fotografías y videos en actividades conjuntas, reflejando una alianza política consolidada.
En la interna partidaria, Giménez compite con otros dirigentes locales. En mayo de 2025 se intentó unificar las candidaturas para enfrentar al líder seccional Víctor Molas, sin lograr un acuerdo definitivo.
El caso Chamorro se suma a otros nombramientos cuestionados en la administración de Núñez, señalada por otorgar cargos y aumentos sin concurso. Entre los antecedentes figuran contrataciones de allegados políticos en puestos clave del Congreso.
Fuente: Última Hora