El Banco de Alimentos Paraguay (BAPY) invita a ser parte de su Cena anual, bajo el lema #PlatosQueMultiplican. Esta cita benéfica tendrá lugar el miércoles 10 de septiembre a las 20:00, en el salón Talleyrand Costanera.

Cada entrada es mucho más que un plato en la mesa: es una oportunidad de multiplicar el impacto social. Por cada adhesión, se contribuye al equivalente de 153 platos de comida que llegarán a 146 organizaciones sociales de varios puntos del país. 

En 2024, BAPY distribuyó más de 600.000 kilos de alimentos, alcanzando a 40.000 personas. Para 2025, la meta es aún mayor: recaudar 750.000 kilos y asistir a 50.000 personas en situación de inseguridad alimentaria en distintas regiones del país. Actualmente, la fundación llega a siete departamentos y proyecta inaugurar su primer centro de acopio y distribución en el departamento de Alto Paraná, para fortalecer su capacidad operativa y ampliar su alcance. El objetivo para esta edición es vender 500 adhesiones, lo que permitirá entregar 76.500 platos a instituciones que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad: hogares de abrigo, guarderías, comedores comunitarios, hospitales, albergues, asociaciones del bien público y asilos.

Este evento, que este año celebra su 17.ª edición, es mucho más que un evento solidario: es un encuentro de gratitud, compromiso y esperanza. “Representa la oportunidad de reunir a nuestros principales aliados—empresas, voluntarios y donantes particulares—en torno a una causa común: llevar comida a la mesa de quienes más lo necesitan”, compartió José San Martín, presidente del Banco de Alimentos Paraguay. 

En este 2025, que marca 21 años de trabajo ininterrumpido del Banco de Alimentos, la Cena será también un momento para celebrar lo logrado y renovar el compromiso con quienes aún esperan una mano extendida. “Además de ser clave para financiar nuestras operaciones, será un espacio para proyectar juntos los próximos pasos y seguir multiplicando el impacto”, agregó.

“Nuestro mayor desafío es seguir creciendo sin perder el espíritu solidario que nos trajo hasta aquí. La Cena permite generar los recursos que necesitamos y, al mismo tiempo, sumar nuevas manos, nuevos corazones a esta causa”, expresó San Martín. Y dejó un mensaje sincero para quienes hacen posible esta noche: “Gracias al apoyo constante de nuestros aliados, voluntarios y donantes, hemos logrado llegar a miles de personas. Esta Cena será una muestra de que cuando la confianza y la solidaridad se unen, se puede generar un cambio concreto. Nuestro compromiso es seguir trabajando cada día para ampliar ese impacto y llegar más lejos en la lucha contra el hambre”. finalizó.

La Cena Anual, junto con la Colecta Anual de Alimentos, representan la fuente principal de financiamiento de los programas y proyectos que BAPY lleva adelante durante el año. Además, es un evento gastronómico de primer nivel, con espectáculos en vivo, premios, música y oportunidades de networking con figuras destacadas del ámbito empresarial, político y social.

Entradas y reservas

  • Costo por persona: G. 395.000
  • Descuento por compra anticipada hasta el 10 de agosto
  • Beneficios especiales para empresas o grupos que adquieran mesas completas (10 personas)

Las reservas pueden realizarse vía WhatsApp: +595974774615 o escribiendo a alianzas@bancodealimentos.org.py

Sobre el Banco de Alimentos Paraguay (BAPY)

Desde hace 21 años, BAPY trabaja para aliviar el hambre y reducir el desperdicio de alimentos en Paraguay. La fundación actúa como puente entre empresas, productores y organizaciones sociales, rescatando productos aptos para el consumo y redirigiéndolos hacia quienes más los necesitan.

Su labor se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): ODS 2: Hambre Cero y ODS 12: Producción y Consumo Responsables

Empresas y personas interesadas en colaborar pueden hacerlo mediante aportes mensuales, donaciones de alimentos, servicios logísticos o acciones de voluntariado.

Redes sociales:

Contacto de prensa:

María José Coronel – PRessencia  0981 674 788  prensa@pressencia.com.py 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *